Ir al contenido principal

Córdoba en Flor: un brindis primaveral con los vinos de Montilla-Moriles

La Asociación Cultural Vino en Rama mantiene su labor de impulso de los vinos de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles, esta vez de la mano de Córdoba en Flor, un evento que busca celebrar la primavera a través de la riqueza enológica y gastronómica de la provincia de Córdoba.


El presidente de la asociación, Francisco Robles, destacó ayer durante la presentación oficial de este evento que el proyecto nace con el objetivo de "dinamizar y dar mayor visibilidad" a los pequeños lagares y a las bodegas familiares del marco Montilla-Moriles que, de otra manera, "tendrían más dificultades para posicionarse en el mercado".

En su intervención, Francisco Robles quiso agradecer la participación de las bodegas, lagares y cooperativas que han decidido sumarse a la iniciativa, que tuvo su germen el pasado año con Montilla en Flor, una actividad que contó con una extraordinaria acogida gracias a la iniciativa de Lagar Los Raigones y de Bodegas Robles.

VINO EN RAMA MONTILLA-MORILES - CÓRDOBA EN FLOR - BÉBETE LA PRIMAVERA

Un evento con apoyo del sector hostelero


Uno de los puntos más destacados de Córdoba en Flor será la colaboración con la Asociación Cordobesa de Hostelería y Turismo (Hostecor) y con las Tabernas Históricas de Córdoba. De este modo, gracias a este acuerdo, en los días previos a Córdoba en Flor, del 31 de marzo al 2 de abril, varias tabernas tradicionales de la capital dedicarán un espacio especial para la divulgación y degustación de los vinos que, más tarde, serán protagonistas de la semana.

Jesús Murillo, representante de las Tabernas Históricas, celebró esta alianza, subrayando que "representa una oportunidad de crecimiento tanto para el sector hostelero como para las bodegas participantes", al reforzar "el valor del enoturismo y aumentar la visibilidad de los vinos de Montilla-Moriles".

Por su parte, el gerente de la Asociación Vino en Rama, Cristóbal Luque, detalló que Córdoba en Flor se ha concebido como "una gran fiesta para dar la bienvenida a la primavera cordobesa". Así, durante cuatro días, del jueves 3 al domingo 6 de abril, las personas que se acerquen al Mercado Victoria podrán disfrutar del maridaje perfecto entre los vinos más elegantes e innovadores de Montilla-Moriles y la exquisita gastronomía de la provincia.

BODEGAS ROBLES - VINOS COMPROMETIDOS CON SU TIERRA

"El evento tendrá un ambiente distendido y festivo, pensado para que familias, amigos y parejas puedan disfrutar de una experiencia enológica de primer nivel, en horario de 13.00 a 19.00 de la tarde", añadió Cristóbal Luque, quien anunció que serán más de cuarenta los vinos que estarán disponibles para su degustación durante este evento que permitirá mostrar tanto la tradición histórica como la innovación del sector vinícola del marco Montilla-Moriles.

Un embajador de excepción


Uno de los momentos más emotivos de esta original iniciativa será la investidura de Antonio García Barbeito como primer Embajador de Córdoba en Flor 2025. Por mediación de Santiago Jiménez, uno de los responsables del Lagar Los Raigones, el destacado periodista y escritor sevillano quiso agradecer este reconocimiento y dedicó unas sentidas palabras a la ciudad de Córdoba y, con sus versos, ensalzó la capital como "referente histórico de la cultura andaluza, de la vida y el vino".

Nacido el 9 de agosto de 1950 en Aznalcázar, una localidad cercana a la capital hispalense, Antonio García Barbeito se incorporó en 1989 a la oficina de prensa de la Radio Televisión Andaluza (RTVA) a las órdenes de Juan Luis Manfredi. No obstante, su labor periodística arrancó nueve años antes, con su participación en el programa Cruz de Guía de Radio Sevilla (Cadena SER). En 1983 inició sus colaboraciones con Antena 3 Radio y, entre 1985 y 1998, colaboró con El Correo de Andalucía como crítico taurino y articulista.

LA BODEGA DEL MERCADO (CÓRDOBA)

A su vez, García Barbeito comenzó a trabajar en 1993 como colaborador del programa La Mañana de la cadena Cope, con Carlos Herrera al frente y, con posterioridad, con Antonio Herrero y Luis Herrero. Autor del pregón del centenario del Sevilla Fútbol Club en 2005, ha sido articulista de los diarios El Mundo, La Razón y ABC de Sevilla, donde trabaja desde el año 2007.

Colaborador del programa Herrera en la Onda, de nuevo con Carlos Herrera, hasta finales de marzo de 2015, García Barbeito fue pregonero de la Semana Santa de Sevilla en 2010 y es autor de casi una decena de libros, algunos de los cuales están inspirados en el paisaje y el paisanaje de su niñez: la Vega del Guadiamar y el pueblo de Aznalcázar.

Un cierre de lujo con maridaje exclusivo


El broche de oro a Córdoba en Flor será la exclusiva cata dirigida que, bajo el título de 8 Vinos & 8 Tapas, tendrá lugar en la Terraza de las Palmeras del Mercado Victoria. "Se trata de una experiencia enogastronómica sin precedentes, que permitirá a los asistentes descubrir la riqueza de Montilla-Moriles a través de una selección especial de vinos, armonizados con tapas elaboradas para la ocasión", avanzó Cristóbal Luque. Con este novedoso evento de la Asociación Cultural Vino en Rama, la primavera en Córdoba se viste de aromas, sabores y cultura, brindando una nueva oportunidad para que el legado vinícola de Montilla-Moriles siga floreciendo.

JUAN PABLO BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: VINO EN RAMA

CENTRO DE RECONOCIMIENTO MÉDICO SAN JOSÉ - MONTILLA (CÓRDOBA)

EVA LARA - ASESORA PERSONAL INMOBILIARIA


© 2020 La Rambla Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.