Ir al contenido principal

Rafael Soto | Neofeudalismo tecnológico

La toma de posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos de América ha levantado mucha polémica y se puede analizar desde numerosas perspectivas. Desde luego, ha estado más cerca de una coronación en la Francia feudal que a un acto político contemporáneo.


El princeps inter pares llegó al acto en toda su gloria y fue recibido por las autoridades políticas y económicas. Al más puro estilo medieval, cada uno de estos individuos procuró ser visto cerca del presidente. Fue una muestra de sumisión, pero también una demostración de poder.

Las payasadas de Elon Musk pueden impedirnos ver la realidad: toda la elite tecnológica y empresarial de la principal potencia del mundo estaban demostrando su sumisión y alineamiento con la principal figura de los autodenominados ‘Patriots’, contrarios a la globalización. Han recordado que ellos son los que mandan y los que tienen poder de influir en las decisiones del principal líder mundial.

EVA LARA ASESORA PERSONAL INMOBILIARIA EN MONTILLA

Es el neofeudalismo tecnológico del que advirtió Yanis Varoufakis, y que ya está tomando forma con claridad. Un modelo económico donde las grandes corporaciones digitales actúan como nuevos poderes feudales. Así, controlan tanto la información, como los medios de producción y la comunicación global, generando una estructura de poder basada en la dependencia tecnológica y la concentración de recursos.

Ahora bien, esta misma semana, las tecnológicas chinas nos han demostrado que también quieren participar de este nuevo sistema feudal. Lo han hecho con la herramienta de inteligencia artificial DeepSeek, de la empresa homónima. Su mera aparición ha provocado unas pérdidas considerables a varios valores de las bolsas estadounidenses y, en especial, a Nvidia, una empresa dedicada a este campo.

Esta realidad está tomando forma ahora, pero lleva años gestándose. Y quizá, lo peor sea que no estamos preparados para debatir y combatir los males de esta nueva realidad, ni tenemos la capacidad de ofrecer una alternativa. Seguiremos reflexionando sobre el asunto.

Haereticus dixit

RAFAEL SOTO
ILUSTRACIÓN: ISABEL AGUILAR

COMERCIAL LOS RAIGONES - EL CABALLO CORDOBÉS

LA BODEGA DEL MERCADO - MERCADO VICTORIA (CÓRDOBA)


© 2020 La Rambla Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.