Ir al contenido principal

La Junta pide información sobre las nóminas que Transportes Sanitarios Sur de Córdoba debe a sus empleados

La Junta de Andalucía ha requerido a la empresa egabrense Transportes Sanitarios Sur de Córdoba (TSC) información sobre las nóminas que adeuda a sus trabajadores. El delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Adolfo Molina, ha asegurado que "la Junta ha cumplido y cumple con sus pagos correspondientes a la empresa, de acuerdo con lo estipulado".


Las declaraciones del máximo representante del Ejecutivo autonómico en la provincia de Córdoba llegan apenas unos días después de la concentración que tuvo lugar en el Hospital Comarcal de Montilla, donde los empleados de TSC volvieron a denunciar que llevan cuatro meses sin cobrar sus nóminas, situación que, en su opinión, "está afectando al servicio de transporte sanitario en la comarca".

La protesta contó con el respaldo de la Coordinadora Andaluza de Trabajadores (CTA), así como de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública y el Hospital de Montilla y de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Montemayor.

EVA LARA ASESORA PERSONAL INMOBILIARIA EN MONTILLA

Por su parte, a través de una nota de prensa, el coportavoz de Podemos Andalucía y parlamentario por Córdoba, José Manuel Gómez Jurado, manifestó "todo el apoyo" a los trabajadores de las ambulancias de los hospitales de Puente Genil y Montilla que, según denunció, "ven vulnerados continuamente sus derechos laborales por parte de la empresa concesionaria del servicio", ante el "desinterés" de la Junta de Andalucía y de la Consejería de Salud y Consumo.

Al respecto, Adolfo Molina ha querido recordar que "el incumplimiento de las condiciones salariales establecidas en los convenios colectivos, además de vulnerar los derechos laborales, puede acarrear sanciones económicas de hasta el 10 por ciento del precio del contrato o, incluso, la resolución del mismo.

En ese sentido, el delegado de la Junta en Córdoba ha asegurado que "desde el Gobierno andaluz vamos a seguir firmes en nuestra labor de supervisión y garantía de los servicios mínimos y de los servicios públicos esenciales".

LA BOUTIQUE DEL FUEGO - MONTILLA (CÓRDOBA)

Desde agosto de 2023, los trabajadores de TSC aseguran que no reciben puntualmente sus salarios. "Actualmente, la empresa nos adeuda las nóminas de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, lo que supone una deuda media superior a los 8.000 euros por empleado. Nos dicen cada semana que van a pagar, pero ese día nunca llega, y mientras tanto la deuda sigue creciendo", denuncian los afectados.

Pero la falta de pago de los salarios no supone el único problema. Según los trabajadores, las condiciones laborales y el servicio ofrecido a los pacientes han alcanzado un punto crítico. "Con solo dos o tres ambulancias diarias, se pretende cubrir Montilla y Puente Genil, cuando deberían operar al menos siete vehículos", explican desde la Coordinadora Andaluza de Trabajadores.

En Puente Genil, la situación es especialmente preocupante, ya que los vehículos asignados son desviados desde Montilla para cubrir tanto los servicios locales como los traslados a Córdoba. "Este déficit genera retrasos significativos y un desgaste físico y psicológico en los técnicos en transporte sanitario, quienes trabajan al límite de sus capacidades", precisan las mismas fuentes, que añaden que "cuando la ambulancia UVI no está operativa, se obliga a los trabajadores a realizar servicios programados, interrumpiendo sus periodos de descanso y dejando sin cobertura de emergencias a la población".

MONSECOR - AYUDA A DOMICILIO Y SERVICIOS SANITARIOS

Otro de los problemas destacados es la "entrega tardía" de los cuadrantes mensuales, esenciales para planificar los turnos. "Nos los entregan apenas dos días antes de que termine el mes, lo que imposibilita una adecuada conciliación familiar y personal", lamentan los empleados, en declaraciones a Montilla Digital.

Los trabajadores denuncian también la inacción de la gerencia de los centros hospitalarios de Montilla y Puente Genil, que "pese a estar al tanto de las irregularidades, no ha tomado medidas efectivas para solucionar la crisis". Esta "falta de acción", aseguran, "deja a la población del área sur de Córdoba en una situación de vulnerabilidad frente a una atención sanitaria deficiente".

JUAN PABLO BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: J.P. BELLIDO

COMERCIAL LOS RAIGONES - EL CABALLO CORDOBÉS

LA BODEGA DEL MERCADO - MERCADO VICTORIA (CÓRDOBA)


© 2020 La Rambla Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.