Ir al contenido principal

Bodegas Robles presenta en Montpellier su gama de vinos ecológicos

Bodegas Robles, santo y seña de la producción ecológica en Andalucía y referente de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles, cerró ayer con éxito su participación en Millésime BIO 2025, la feria líder de vinos ecológicos en Europa, que se ha celebrado esta semana en Montpellier, la octava ciudad más poblada de Francia.


La firma montillana ha presentado su gama de vinos ecológicos, que "destacan por capturar la esencia de la tradición, el respeto por el medio ambiente y por su enfoque innovador", en palabras de Francisco Robles, gerente de la bodega, que ha mantenido una intensa agenda de reuniones con profesionales del sector.

"Hemos percibido un interés creciente por vinos que combinan la autenticidad del terroir con la innovación", destacó ayer Francisco Robles, en alusión a dos de las reseñas más emblemáticas de la firma montillana: el vermut VRMT «Receta Andalusí» y el espumoso Robles Brut Nature.

LA BOUTIQUE DEL FUEGO - MONTILLA (CÓRDOBA)

El vermut VRMT «Receta Andalusí» se macera con diez plantas aromáticas presentes en el viñedo ecológico de Bodegas Robles, "en un intento por trasladar al producto la experiencia completa de las vides, protegidas durante buena parte del año por un manto de lavanda, amapolas, romero, tréboles y plantas silvestres", tal y como destaca Francisco Robles.

A su vez, se han incorporado aromas y recuerdos de la gastronomía andalusí, que aportan un equilibrio entre dulce, amargo y ácido que permite una prolongada presencia de sus aromas en el paladar y en la nariz. Tras dos años de intenso trabajo, la bodega montillana ha podido recuperar sabores perdidos en la memoria, un esfuerzo que, en 2022, obtuvo sus frutos al recibir una Medalla de Oro en el prestigioso Concurso de Vinos del Real Casino de Madrid.

En efecto, la veterana bodega de Montilla-Moriles, fundada en 1927, ha aportado a su VRMT «Receta Andalusí» la base de vino oloroso –y un toque de Pedro Ximénez– que fundamenta el carácter y la estructura del vermut. "La lavanda, la amapola, el romero, los tréboles y otros vegetales que crecen en nuestro viñedo ecológico, en natural armonía, unidos al empleo de canela, clavo y otras especias, nos permiten evocar los ecos aromáticos de Al-Ándalus en este vermut rico, goloso y sensual, que no se parece a ningún otro", destaca Francisco Robles.

BODEGAS ROBLES - VINOS COMPROMETIDOS CON SU TIERRA

Por otro lado, el Robles Brut Nature surgió tras cinco años de estrecha colaboración entre Bodegas Robles y el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) de Cabra, tras una cuidada vendimia para asegurar la recogida de las uvas a primera hora de la mañana con 10,5 grados Baumé, lo que confiere a este espumoso pionero en Andalucía la identidad y la calidad de las uvas Pedro Ximénez, la variedad autóctona del marco Montilla-Moriles.

Para ello, la crianza del Robles Brut Nature –que se corresponde con la tipología de vino espumoso con menor cantidad de azúcar, con menos de tres gramos por litro– se ha realizado en rimas "para aportar ese valor añadido" que ofrece el método artesanal de girar la botella, situada en posición horizontal, hasta que al final del proceso se le retira la levadura que se genera.

Posteriormente, y siguiendo el método champenoise –mediante el que, tras una primera fermentación y embotellado, se produce una segunda fermentación alcohólica en la botella– se sustituye la levadura por un licor de expedición –en este caso, un oloroso y un amontillado–.

ELA CHIC - TU TIENDA ONLINE DE CONFIANZA EN MONTILLA (CÓRDOBA)

De este modo, este vino de Bodegas Robles ofrece una burbuja natural y persistente, fruto de la doble fermentación, mientras que sus aromas y sabor recuerdan a cierta bollería elegante, como el brioche, la magdalena o el bollo de pan recién horneado.

"Bodegas Robles ha confirmado en esta feria que sus prácticas ecológicas y su respeto por las levaduras autóctonas continúan situándola a la vanguardia de las tendencias más actuales: el renacer de los vinos clásicos, el reconocimiento del terroir, las prácticas sostenibles y las intervenciones mínimas en bodega", subrayó el máximo responsable de la firma.

Casi un siglo de historia


Bodegas Robles es una empresa familiar con casi un siglo de historia en la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles. Pionera en la elaboración de vinos ecológicos y en la certificación de su huella de carbono, la bodega se ha consolidado como un referente en la generación de vinos con identidad que expresan el carácter de su terruño y un profundo respeto por el entorno natural.

Este compromiso con la excelencia y la sostenibilidad ha sido ampliamente reconocido, obteniendo prestigiosos galardones como el Premio BBVA al Mejor Producto Sostenible de España 2024, el Premio Enoturismo “Rutas del Vino de España” 2016, y el Premio Alimentos de España 2014. En definitiva, como sostiene el gerente de la firma, Francisco Robles, "cuanto más cuidamos la tierra, mejores son nuestros vinos y más respetamos nuestras raíces".

JUAN PABLO BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: BODEGAS ROBLES

REST & HOME - TIENDA DE MUEBLES EN MONTILLA (CÓRDOBA) - ESPECIALISTAS EN DESCANSO

MONTI-RECLAM - WORK WEAR


© 2020 La Rambla Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.